Estudios científicos constatan que los frutos ecológicos tienen un mayor valor nutricional

Las naranjas ecológicas tienen mucha más vitamina C

Publicado por Vida Sana

Una cantidad de 100 mililitros de zumo de naranja ecológica aporta la dosis diaria recomendada.

La vitamina C que contienen las naranjas ecológicas es superior a la contenida en las naranjas procedentes de la agricultura tradicional, tal como demuestra un estudio comparativo realizado por investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

Los investigadores han realizado varios estudios comparativos de la calidad de la misma cantidad de naranjas de diferentes variedades, tanto de producción ecológica como convencional, procedentes de explotaciones situadas en las comarcas del sur de la provincia de Valencia. Los resultados obtenidos hasta el momento constatan que los frutos ecológicos tienen un mayor valor nutricional, ya que con cada 100 mililitros de zumo de naranja ecológica se alcanza la dosis diaria de vitamina C recomendada, mientras que la naranja procedente de agricultura convencional no alcanza esta dosis.

El zumo procedente de frutos ecológicos aporta un 10% más de vitamina C, señaló la coordinadora de estos trabajos, María Dolores Raigón. «Esta diferencia obtenida en los valores de calidad del fruto proveniente de agricultura ecológica se convierte en criterio clave para el éxito en la comercialización de estos productos«, apuntó.

Andalucía cuenta con más de la mitad de la superficie dedicada al cultivo de cítricos ecológicos en España, seguida de Murcia y de la Comunidad Valenciana, según las últimas estadísticas consultadas por la ETSIAMN. Más del 80% de los cítricos ecológicos producidos en España se exportan. Alemania es el país que encabeza la importación de cítricos ecológicos, con más de un 40% de las ventas, seguido del mercado interno español, Francia (13%), Reino Unido (9%) y Holanda (8%).

Raigón aseguró que la naranja, «tanto en fresco como transformada, es el producto más demandado y representa prácticamente el 80% de la producción ecológica«. Le siguen en importancia la clementina, el limón, el pomelo y la lima. «Aunque la mayor parte de estas producciones se comercializa en fresco, la industria de transformación, especialmente la de zumos y refrigerados, supone una gran oportunidad para el desarrollo del sector de los cítricos ecológicos», destacó.

M.R/CONSUMER

________________________________________________________________

 es una empresa 100% española de distribución de productos ecológicos a través de Internet, comprometida con el medio ambiente y orientada a las personas preocupadas por su salud y por la sostenibilidad. 

¿Cómo hacerse cliente de ?

 sólo distribuye productos certificados oficialmente como ecológicos

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en AGRICULTURA ECOLOGICA, Opinión de EXPERTOS, PRODUCTOS ECOLOGICOS y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s